Páginas

domingo, 30 de agosto de 2020

¿Estamos ante una nueva estafa en los juegos de rol?

 ¿Podemos estar ante una nueva estafa en el mundo de los juegos de rol?


Tod@s recordamos la estafa de la empresa Gamezone cuando hace ya unos años lanzó un mecenazgo para publicar el juego Heroquest en España.  Han pasado los años y ningún mecenas ha recibido el juego ni el dinero que aportó al proyecto.  En el hobby del rol puede estar fraguándose una estafa muy similar.  En marzo de 2019 se financió el juego La isla de Vyrr, una aventura para el famoso juego de rol D&D creada por Hugo Reyes (más conocido como Urloc San), que iba a publicar la editorial Rolecat.  Si leemos el mecenazgo podremos comprobar que algunas ideas de ambos mecenazgos son muy similares:

en ambos la idea es crear un juego grandioso, lleno de material y horas de diversión.  La Isla de Vyrr comenzó como un libro y tras su financiación el autor reveló que habían cambiado sus planes y ahora iba a publicar dos libros, en color y tapa dura.  Dionisio (Gamezone) siempre afirmaba que su juego tendría docenas de miniaturas y de material extra que jamás vio la luz.  

En ambos los retrasos se escondieron tras excusas no del todo creíbles... En Gamezone decían que el mecenazgo había servido para comprar las máquinas necesarias para fabricar las miniaturas, con lo que la empresa creaba el proyecto desde cero.  En la Isla de Vyrr el autor nos dice que, tras año y medio de su financiación, el juego se está testeando... ¿un juego que se lanza a crowdfunding sin testear y que precisa, por el momento, un año y medio de testeo?  Y todavía nos choca más si tenemos en cuenta que no es un juego original, si no que se trata de una aventura para D&D, por lo que las mecánicas del juego ya existen y funcionan.  

¿Nos está tomando el pelo Hugo Reyes y Rolecat?

Más cosas que pueden llegar a hacernos pensar que se trata de una estafa es que la editorial Rolecat ha financiado varios juegos por mecenazgo y no ha entregado apenas ninguno de ellos, algo que podría escamar a posibles mecenas en caso de que lanzaran un nuevo crowdfunding.  Además de esto el propio autor de La isla de Vyrr prometió que se entregaría el juego a sus mecenas a finales del año 2019, por lo que si contamos los meses vemos que lleva un retraso de casi nueve... y el juego todavía sigue testeándose según su autor.

A fecha de hoy creo que ningún mecenas (o casi ninguno) ha recuperado el dinero que aportó a la campaña de mecenazgo de Heroquest, y eso que Dionisio, su autor, vive en España.  Hugo Reyes, autor de La isla de Vyrr, vive en Tailandia... ¿Alguien cree todavía que sería más fácil recuperar el dinero aportado por los mecenas en este caso?  Creo que no.  Y en el caso de que haya sido la editorial Rolecat quien ha cobrado el dinero (algo más de 12000 euros), alguien cree que será fácil que lo devuelvan.

¿Puede convertirse La isla de Vyrr en una nueva estafa en el mundo de los juegos?

El tiempo lo dirá.  Lo que sí es seguro es que será el primer juego que se financia sin haber sido testeado antes :)


Desde este enlace se puede acceder a la página del mecenazgo de La isla de Vyrr

jueves, 27 de agosto de 2020

Juegos finalistas del concurso de juegos de rol ambientados en la obra de Julio Verne

 Hace seis años que lancé un concurso de creación de juegos de rol ambientados en las obras de ficción del escritor francés Julio Verne.  Hasta ahora no había hecho públicos los juegos que se presentaron y creo que ya va siendo hora :)


Tras pedir permiso a sus autores, dos de ellos no me lo han dado.  El juego "Viajes extraordinarios" creado por Jose Carlos de Diego Guerrero (WKR) y el juego "Viajes extraordinarios, el juego de rol" creado por Manuel B.B. (Christian Kell) no puedo subirlos.  Jose Carlos sencillamente me ha dicho que no le interesa hacerlo público y Christian me ha dicho que una editorial está estudiando su publicación.


Los que si me han dado su permiso han sido los autores de los dos juegos finalistas: The Reform Club, de los autores José Luis Pastor y Andrés Díaz, que quedó finalista, y Campeones de Verne, juego que resultó ganador, creado por Carlos Plaza.


Aquí dejo enlace a los dos juegos finalistas, espero que os guste:


The Reform Club:

https://app.box.com/s/fwn6bsc5ssrfo2drkg1nfxwhtg74yp44


Campeones de Verne:

https://app.box.com/s/69gzt4brww97310ij54a






Programa 230: Maños Lúdicos con Germán P. Millán. Recomendaciones de películas y series.

¡Bienvenid@s al programa 230!


En esta ocasión os traemos la sección Maños Lúdicos con un nuevo invitado de lujo: Germán P. Millán, autor de juegos y jugón empedernido :)





Tras casi dos horas hablando de juegos os dejo unas recomendaciones sobre películas y series que he visto este verano.



Esto y buena música completa un programa que esperamos que os guste.



Presentación del programa: 00:00

Maños Lúdicos con Germán: 02:15

Whitesnake: 111:00

Recomendaciones películas y series: 115:00

Creedence Clearwater Revival: 189:00



(Añade este podcast a tu lista de podcasts que te gustan en ivoox)





TEMAS MUSICALES:


Whitesnake – Walking in the shadow of the blues

https://www.youtube.com/watch?v=aKSRzl79MCk


Creedence Clearwater Revival - Have you ever seen the rain

https://www.youtube.com/watch?v=u1V8YRJnr4Q






domingo, 16 de agosto de 2020

jueves, 6 de agosto de 2020

Programa 229: Maños Lúdicos con Fantaso y novedades de distribuidora Sombra

¡Bienvenidos al programa 229!

Vuelve Alberto y su Maños Lúdicos, y como invitado de lujo a Fantaso.  Algo más de dos horas hablando sobre juegos :)



A continuación conoceremos las novedades de la distribuidora Sombra al tiempo que charlamos con Juan Carlos Herreros, su jefe



Esto y buena música completa un programa que esperamos os guste



Presentación del programa: 00:00 

Maño Lúdicos: 02:00

Tema musical - Scorpions: Lorelei: 127:00

Novedades Sombra: 130:00

Tema musical - Jaraba de Palo: Eso que tú me das: 180:00




(Añade este podcast a tu lista de podcasts que te gustan en ivoox)








Temas musicales:

Scorpions - Lorelei


Jarabe de Palo - Eso que tú me das




Programa 228: Mecenazgo de Cthulhu Kids con Eusebio, su autor. Pak de Verkami. Territorio Oca.

¡Bienvenid@s al programa 228!

Dividido en dos partes por su extensión, en la primera os ofrecemos una entrevista con Eusebio Martínez Lázaro, autor de Cthulhu Kids.  Participa también Moisés Sanz, autor de Científicos.






A continuación charlamos con Pak sobre asesoramiento en Verkami y juegos.






Y en la segunda parte del programa tenemos una entretenida charla con algunos miembros del canal lúdico Territorio Oca.






Y buena música completa un programa que esperamos os guste


Parte 1:

Presentación del programa - 00:00
Entrevista a Eusebio autor de Cthulhu Kids - 01:00
Tema musical "A million to one" de Kiss - 64:00
Charla con Pak - 68:00
Tema musical "TNT" de AC/DC - 125:00


Parte 2:

Charla con Territorio Oca - 00:00
Tema musical- Rulo y la contrabanda; Buscando el mar - 115:00




(Añade este podcast a tu lista de podcasts que te gustan en ivoox)