I CONCURSO DE CREACIÓN DE JUEGOS DE ROL
"OJO AL DADO"
AMBIENTADO EN LA OBRA DE AVENTURAS DE
JULIO VERNE
BASES DEL PRIMER CONCURSO DE
CREACIÓN DE JUEGOS DE ROL “OJO AL DADO”
PRIMERA. OBJETO
Las
presentes Bases regulan los términos y condiciones de la Convocatoria del
PRIMER CONCURSO DE CREACIÓN DE JUEGOS DE ROL “OJO AL DADO”.
El
objetivo del Concurso es aunar juegos de rol y cultura. Para ello cada convocatoria en años sucesivos
estará ligada a una obra cultural. En
este caso el primer concurso de creación de juegos de rol Ojo al dado está
tematizado en la obra del escritor francés del siglo XIX Julio Verne.
SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
La
participación en el Concurso está abierta a cualquier persona interesada. Debiendo presentar su obra conforme a las
presentes bases.
TERCERA. PRESENTACIÓN DE OBRAS
Cada participante podrá presentar un solo juego de rol que deberá
ser original y estar relacionado con el objeto del Concurso que se recoge en
las presentes Bases.
La obra se presentará adjunta a un correo electrónico enviado a la
dirección: eventosojoaldado@gmail.com
Haciendo constar en el título del archivo lo siguiente:
- Nombre
del autor.
- Título de la obra.
- Correo electrónico del autor.
El juego de rol no podrá haber sido publicado con anterioridad, ya
sea en formato físico o
digital, ni haber participado en ningún otro concurso similar.
Las
solicitudes que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes Bases
no
serán
tomadas en consideración.
CUARTA. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
El
juego de rol deberá estar ambientado en cualquiera de las novelas del escritor
Julio Verne o en el global de su obra ciñéndose al estilo usado por el autor en
las mismas.
La
obra deberá estar en formato PDF o DOC.
Deberá estar redactada en castellano. La extensión mínima será de
diez páginas y máxima de cincuenta. Se
podrán añadir imágenes que no influirán en la cantidad de páginas presentadas.
La mecánica o sistema de juego será de elección libre por parte de
los autores siempre y cuando este sistema sea de libre uso y no tenga ningún
tipo de copyright o derechos de autor.
Las obras deberán estar escritas con letra tipo Times New Roman 12 con
interlineado 1,5".
QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Se
aceptará un máximo de 30 obras. Una vez
recibido el juego número treinta, ese día será el último día en que se acepten
juegos, aunque los juegos que se reciban ese mismo día si se aceptarán aunque
se exceda de los 30 juegos.
De
todas formas si el día 1 de septiembre de 2013 no se ha recibido el juego
número 30, el plazo de presentación de obras acabará a las 23:59 horas de ese
día.
SEXTA. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
La
participación en el Concurso conlleva la total aceptación de estas bases.
La
interpretación de las mismas correrá a cargo de un jurado especializado en
juegos de rol.
SÉPTIMA. VALORACIÓN, PREMIO Y
RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
Las obras serán valoradas por un jurado especializado en juegos de
rol.
La decisión del jurado será inapelable.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta serán:
Originalidad de la obra, jugabilidad, ambientación, sistema y
ortografía. En ningún momento se tendrá
en cuenta el diseño gráfico de la obra.
El jurado otorgada un primer premio y si lo cree necesario designará
accésit a las obras que considere oportunas.
El jurado podrá considerar el premio desierto si ninguna obra
presentada alcanza la calidad deseada.
Durante el evento La IV Noche de juegos insomne de Zaragoza se
hará público el juego ganador del concurso, así como los accésit en caso de
haberlos. La fecha de este evento
todavía no está decidida, pero seguramente será el último fin de semana de
febrero de 2014.
Los premios están ofrecidos por las editoriales Nosolorol,
Epicismo, Generación X y Masquemódulos y las tiendas Dracotienda, El vecino de
la bestia, 5 reinos, Atlántica juegos y Zacatrus!
Estos premios van desde cheques regalo de 30 euros (Nosolorol y
Generación X) y material en juegos o libros (resto de editoriales y tiendas).
Ojo al dado estudiará la publicación de las mejores obras
presentadas en un tomo dedicado a juegos de rol ambientados en la obra de Julio
Verne. En ningún momento los autores
perderían los derechos sobre su obra.
Los participantes del concurso aceptan las condiciones presentadas
en estas bases al participar en el mismo.
"OJO AL DADO"
AMBIENTADO EN LA OBRA DE AVENTURAS DE
JULIO VERNE
BASES DEL PRIMER CONCURSO DE
CREACIÓN DE JUEGOS DE ROL “OJO AL DADO”
PRIMERA. OBJETO
Las
presentes Bases regulan los términos y condiciones de la Convocatoria del
PRIMER CONCURSO DE CREACIÓN DE JUEGOS DE ROL “OJO AL DADO”.
El
objetivo del Concurso es aunar juegos de rol y cultura. Para ello cada convocatoria en años sucesivos
estará ligada a una obra cultural. En
este caso el primer concurso de creación de juegos de rol Ojo al dado está
tematizado en la obra del escritor francés del siglo XIX Julio Verne.
SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
La
participación en el Concurso está abierta a cualquier persona interesada. Debiendo presentar su obra conforme a las
presentes bases.
TERCERA. PRESENTACIÓN DE OBRAS
Cada participante podrá presentar un solo juego de rol que deberá
ser original y estar relacionado con el objeto del Concurso que se recoge en
las presentes Bases.
La obra se presentará adjunta a un correo electrónico enviado a la
dirección: eventosojoaldado@gmail.com
Haciendo constar en el título del archivo lo siguiente:
- Nombre
del autor.
- Título de la obra.
- Correo electrónico del autor.
El juego de rol no podrá haber sido publicado con anterioridad, ya
sea en formato físico o
digital, ni haber participado en ningún otro concurso similar.
Las
solicitudes que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes Bases
no
serán
tomadas en consideración.
CUARTA. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
El
juego de rol deberá estar ambientado en cualquiera de las novelas del escritor
Julio Verne o en el global de su obra ciñéndose al estilo usado por el autor en
las mismas.
La
obra deberá estar en formato PDF o DOC.
Deberá estar redactada en castellano. La extensión mínima será de
diez páginas y máxima de cincuenta. Se
podrán añadir imágenes que no influirán en la cantidad de páginas presentadas.
La mecánica o sistema de juego será de elección libre por parte de
los autores siempre y cuando este sistema sea de libre uso y no tenga ningún
tipo de copyright o derechos de autor.
Las obras deberán estar escritas con letra tipo Times New Roman 12 con
interlineado 1,5".
QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Se
aceptará un máximo de 30 obras. Una vez
recibido el juego número treinta, ese día será el último día en que se acepten
juegos, aunque los juegos que se reciban ese mismo día si se aceptarán aunque
se exceda de los 30 juegos.
De
todas formas si el día 1 de septiembre de 2013 no se ha recibido el juego
número 30, el plazo de presentación de obras acabará a las 23:59 horas de ese
día.
SEXTA. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
La
participación en el Concurso conlleva la total aceptación de estas bases.
La
interpretación de las mismas correrá a cargo de un jurado especializado en
juegos de rol.
SÉPTIMA. VALORACIÓN, PREMIO Y
RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
Las obras serán valoradas por un jurado especializado en juegos de
rol.
La decisión del jurado será inapelable.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta serán:
Originalidad de la obra, jugabilidad, ambientación, sistema y
ortografía. En ningún momento se tendrá
en cuenta el diseño gráfico de la obra.
El jurado otorgada un primer premio y si lo cree necesario designará
accésit a las obras que considere oportunas.
El jurado podrá considerar el premio desierto si ninguna obra
presentada alcanza la calidad deseada.
Durante el evento La IV Noche de juegos insomne de Zaragoza se
hará público el juego ganador del concurso, así como los accésit en caso de
haberlos. La fecha de este evento
todavía no está decidida, pero seguramente será el último fin de semana de
febrero de 2014.
Los premios están ofrecidos por las editoriales Nosolorol,
Epicismo, Generación X y Masquemódulos y las tiendas Dracotienda, El vecino de
la bestia, 5 reinos, Atlántica juegos y Zacatrus!
Estos premios van desde cheques regalo de 30 euros (Nosolorol y
Generación X) y material en juegos o libros (resto de editoriales y tiendas).
Ojo al dado estudiará la publicación de las mejores obras
presentadas en un tomo dedicado a juegos de rol ambientados en la obra de Julio
Verne. En ningún momento los autores
perderían los derechos sobre su obra.
Los participantes del concurso aceptan las condiciones presentadas
en estas bases al participar en el mismo.
El sistema de aceptación de las obras al concurso es un poco rocambolesco, ¿no?. Supongo que a medida que vayais recibiendo trabajos anunciaréis el número de obras presentadas...
ResponderEliminarSi, cada diez obras presentadas lo diremos en el programa, en facebook y twitter
ResponderEliminarpone que el interlineado es 1,5 lineas, y los márgenes de cuanto?
ResponderEliminarHola Christian, no nos hemos planteado el tema de márgenes, pero ahora que lo preguntas, escribe la obra con los márgenes no inferiores a 2 cm.
ResponderEliminarGracias por preguntar.
Imagino que si se publica finalmente, el autor percibirá su porcentaje de derechos de autor. No? Es bueno especificar ese tipo de cosas. :)
ResponderEliminarSi si Pamipipa, lógicamente cada autor percibiría su porcentaje de la obra :)
ResponderEliminarAver si animo a mi amigo a participar que es muy bueno con los juegos de rol..(pincha aqui)
ResponderEliminarSaludos y suerte a todos.
Claro, ya tardas jejeje
ResponderEliminarCarlos Plaza Calzada ha sido el ganador del Primer premio de creación de juegos de rol Ojo al dado con su juego Campeones de Verne. El juego será publicado por la editorial Masquemódulos.
ResponderEliminarEnhorabuena al ganador :)
Pero el premio no era, y cito: "cheques regalo de 30 euros (Nosolorol y Generación X) y material en juegos o libros (resto de editoriales y tiendas)."???
EliminarY que yo sepa (y dcihco por el señor Carlos Plaza) ya había acordado con la editorial la publicación de la obra, resultara o no ganador del concurso.
Hola señor Christian, no entiendo su comentario, pero como veo que está un poco perdido le aclaro las cosas:
ResponderEliminar1º correcto al premio, son cheques regalo y juegos o libros. Creo que nadie ha dicho lo contrario.
2º correcto a lo dicho por el señor Carlos Plaza, la editorial Masquemódulos va a publicar su juego. Esto ya lo habló el señor Carlos con la editorial mucho antes de decidir que juego era el ganador, es decir, que la editorial lo publicaría ganase o no, por lo que no forma parte del premio, al igual que el hecho de que dicha editorial pueda llegar a publicar el resto de juegos, tampoco forma parte del premio. El señor Carlos ya publicó con esta editorial su anterior juego por lo que vio conveniente ofrecérselo para su publicación (una vez terminado el concurso). Como no sería lógico que dos o más editoriales publicasen juegos de rol ambientados en la misma temática (Julio Verne) en el mismo año, yo personalmente he hablado con la editorial para ver si era posible la publicación de algún juego más de los presentados al concurso, bien sea todos en un tomo o en tomos independientes. Esta decisión ya queda en manos de la editorial, pero la publicación no es ningún premio.
Espero haber solucionado sus inquietudes.
Un saludo