Páginas

domingo, 21 de febrero de 2016

Programa 178: Debate sobre la actualidad de los micromecenazgos (con Pak Gallego de Verkami, Ángel Luis de El mundo de Werty, Omar de El Opinómetro y Jorge Giménez, mecenas de Heroquest 25)

En el programa 178 os ofrecemos un debate muy interesante sobre el estado actual y el futuro del micromecenazgo.  Como invitados al debate tuvimos a: Ángel Luis Werty, responsable del canal de vídeo El mundo de Werty (https://www.youtube.com/user/elmundodewerty), Jorge Giménez, mecenas del juego Heroquest 25 aniversario, Omar E., responsable del blog rolero El opinómetro (http://elopinometro.blogspot.com.es/), y Pak Gallego, responsable de la plataforma Verkami para campañas de juegos...






Esto y buena música completan un programa que esperamos os guste.



DESCARGA O ESCÚCHALO AQUÍ:





martes, 9 de febrero de 2016

2º Concurso de creación de libro juegos "Ojo al dado", ambientado en la obra del Quijote

¿Y sin Don Quijote no hubiese luchado con molinos de viento?... ¿y si en su lugar hubiesen sido gigantes de verdad? ¿o pudiese haber elegido entre amar a doña Dulcinea o a otra dama? ¿y si Sancho en lugar de hombre hubiese sido una mujer? ¿O si se hubiese cruzado en su camino el auténtico Amadís de Gaula? ¿Y si en lugar de recorrer La Mancha del siglo XVII hubiese viajado al siglo XXI? 
Ahora puedes cambiar el destino del personaje más importante de la literatura española, puedes permitirle que elija que camino seguir, que molinos atacar, que odres de vino pinchar o incluso que tierras recorrer...





PRIMERA. OBJETO
Las presentes Bases regulan los términos y condiciones de la Convocatoria del SEGUNDO CONCURSO DE CREACIÓN DE LIBRO JUEGOS “OJO AL DADO”.

El objetivo es la publicación de la obra ganadora, por lo que en esta segunda convocatoria está dedicado a la obra "El  ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha".


SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
La participación en el Concurso está abierta a cualquier persona interesada.  Debiendo presentar su obra conforme a las presentes bases.


TERCERA. PRESENTACIÓN DE OBRAS
Cada participante podrá presentar un solo libro juego  que deberá ser original y estar relacionado con el objeto del Concurso que se recoge en las presentes Bases.
La obra se presentará adjunta a un correo electrónico enviado a la dirección:  ojoaldado@gmail.com
Haciendo constar en el título del archivo lo siguiente:
       -   Nombre del autor.
       -   Título de la obra.
       -   Correo electrónico del autor.

Las solicitudes que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes Bases no serán tomadas en consideración.


CUARTA. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
El libro juego  deberá estar ambientado en el universo del Quijote, no teniendo porque tener como protagonista a este personaje, pero sí estar relacionada con la obra, con el espíritu de la misma y con la época.
La obra deberá estar en formato PDF o DOC.
Deberá estar redactada en castellano.  La extensión mínima será de cincuenta páginas no existiendo límites al número de ellas.  
La mecánica o sistema de juego será de elección libre por parte de los autores.
Las obras deberán estar escritas con letra tipo Times New Roman 12 con interlineado 1,5".


QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Se aceptará un máximo de 15 obras.  Una vez recibido el libro juego número 15, ese día será el último día en que se acepten obras, aunque las  que se reciban ese mismo día si se aceptarán. 
De todas formas si el día 1 de marzo  de 2017 no se ha recibido el libro juego número 15, el plazo de presentación de obras acabará a las 23:59 horas.


SEXTA. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
La participación en el Concurso conlleva la total aceptación de estas bases.
La interpretación de las mismas correrá a cargo de un jurado especializado.


SÉPTIMA. VALORACIÓN, PREMIO Y RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
Las obras serán valoradas por un jurado especializado.
La decisión del jurado será inapelable.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta serán:
Originalidad de la obra, jugabilidad, ambientación, sistema y ortografía.  En ningún momento se tendrá en cuenta el diseño gráfico de la obra.

El jurado otorgada un primer premio y si lo cree necesario designará accésit a las obras que considere oportunas.  El primer premio y los accésits consistirán en la publicación de la obra/s.
El jurado podrá considerar el premio desierto si ninguna obra presentada alcanza la calidad deseada.
En ningún momento los autores perderían los derechos sobre su obra. 
La resolución del concurso se publicará en el programa Ojo al dado.

Los participantes del concurso aceptan las condiciones presentadas en estas bases al participar en el mismo.

A modo informativo se añade un enlace a la wikipedia


Para cualquier duda o consulta escribir al correo  ojoaldado@gmail.com

https://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha


jueves, 4 de febrero de 2016

Programa 177: Psicomemorias, aprendiendo con dados y cartas. Consejos para lanzar un micro mecenazgo.

En el programa 177 os ofrecemos una interesantísima charla con Mario Álvarez Lafuente, responsable de la web Psicomemorias.  En ella escribe un artículo titulado "aprendiendo con dados y cartas", que está muy relacionado con los juegos de mesa.





Y en la segunda parte del programa os damos consejos para lanzar un micromecenazgo... Esperamos que os guste y os sea de ayuda.






(Añade este podcast a tu lista de podcasts que te gustan en ivoox)




Temas musicales del programa:

Imperial State Electric: All over my head

Pierce The Veil: King for a day